A continuación, detallo la información más reciente y precisa sobre el sueldo mensual de un diputado del Congreso de los Diputados en España, incluyendo su salario base, indemnizaciones y dietas, basada en fuentes oficiales y actualizadas para 2024.


Pero antes vamos a ponernos en contexto con unos datos (que vamos a creernos, porque claro, las fuentes… )

Datos actuales sobre desempleo, pobreza, riesgo de pobreza y tasa de inflación en España (a agosto de 2025):

– Tasa de desempleo: Según los datos más recientes del INE para el segundo trimestre de 2025, la tasa de desempleo se sitúa en 0,8%

– Tasa de riesgo de pobreza: En 2024, la tasa de riesgo de pobreza relativa (personas con ingresos inferiores al 60% de la mediana nacional).

Esto equivale a unas 9,495,000 personas en riesgo de pobreza.

– Tasa AROPE (riesgo de pobreza o exclusión social): En 2024, la tasa (que incluye riesgo de pobreza, carencia material severa y baja intensidad en el empleo) es del 25,8% (12,5 millones de personas)

– Tasa de inflación anual: Según el indicador adelantado del INE para julio de 2025, se sitúa en el 2,7%

Y ahora «a apretar los dientes»

Sueldo mensual de un diputado en España (2024)

1. Asignación constitucional (sueldo base):

Según el Portal de Transparencia del Congreso de los Diputados, el sueldo base de un diputado en 2024 es de 3.236,32 euros brutos al mes, pagados en 14 pagas anuales (12 meses más dos pagas extra).

Fuente: AQUÍ

2. Indemnización por gastos de actividad parlamentaria (exenta de tributación):

Esta cantidad varía según la circunscripción del diputado:

– Diputados electos por Madrid: 992,31 euros al mes.

– Diputados de otras circunscripciones: 2.078,92 euros al mes.

Esta indemnización está destinada a cubrir gastos relacionados con la actividad parlamentaria, como desplazamientos o alojamiento, y no está sujeta al IRPF.

Fuente: AQUI

3. Dietas por viajes oficiales:

Los diputados reciben dietas únicamente por viajes oficiales autorizados por la Mesa del Congreso:

– 150 euros / día para viajes al extranjero.

– 120 euros / día para viajes dentro de España.

Estas cantidades no se pagan por asistir a sesiones parlamentarias ordinarias, sino solo por desplazamientos específicos autorizados. Por lo tanto, no son un ingreso fijo mensual, sino variable según los viajes realizados.

Fuente: AQUÍ

4. Complementos por cargos específicos:

Los diputados que ocupan cargos en la Mesa, la Junta de Portavoces o comisiones reciben complementos adicionales. Algunos ejemplos para 2024:

– Presidente/a del Congreso:

3.421,04 euros (complemento) + 3.714,99 euros (gastos de representación) + 3.045,96 euros (gastos de libre disposición).

– Vicepresidente/a del Congreso:

1.346,50 euros (complemento) + 1.125,23 euros (gastos de representación) + 787,12 euros (gastos de libre disposición).

– Portavoz de grupo parlamentario: 5.843,33 euros adicionales.

Estos complementos pueden incrementar significativamente el salario de los diputados con responsabilidades adicionales, pudiendo llegar hasta 16.907,86 euros brutos al mes en el caso de la presidencia del Congreso (como ocurrió con Meritxell Batet en legislaturas anteriores).

Fuentes: expansión y onda cero

5. Otros beneficios:

– Transporte: El Congreso cubre los gastos de transporte público (avión, tren, etc.) y reembolsa 0,26 euros por kilómetro si usan vehículo propio, además de peajes. También se proporciona una tarjeta de taxi con un límite anual de 3.000 euros para desplazamientos en Madrid.

– Dispositivos tecnológicos: Cada diputado recibe un iPad y un iPhone para facilitar su labor.

– Despacho y personal: Los diputados tienen acceso a un despacho propio y, en algunos casos (como miembros de la Mesa o presidentes de comisiones), pueden contar con personal de confianza.

Fuentes: congreso y infobae

Cálculo del sueldo mensual total de los diputados:

Diputado raso en Madrid (sin cargos adicionales):

– Sueldo base: 3.236,32 euros

– Indemnización: 992,31 euros

Total: 4.228,63 euros brutos al mes

Diputado raso fuera de Madrid:

– Sueldo base: 3.236,32 euros

– Indemnización: 2.078,92 euros

Total: 5.315,24 euros brutos al mes

Las dietas por viajes (120-150 euros/día) se añaden solo si hay viajes oficiales, por lo que no se incluyen en este cálculo base.

Diputado con cargo (ejemplo: presidente del Congreso): Puede llegar a superar los 16.000 euros brutos al mes, sumando todos los complementos, indemnizaciones y gastos de representación.

Consideraciones adicionales

– Tributación: El sueldo base y los complementos están sujetos a retenciones fiscales (IRPF), pero la indemnización por actividad parlamentaria está exenta de impuestos.

Fuente: congreso

– Subida salarial: En 2024, los sueldos de los diputados aumentaron un 2,5% respecto a 2023, según lo aprobado por la Mesa del Congreso.

Fuente: AQUÍ

– Indemnización por cese: Los deputados que no repiten escaño y no tienen otro sueldo público pueden solicitar una indemnización de 3.236,32 euros por cada año de mandato (máximo 24 meses), pero esto no aplica mientras están en activo.

Fuente: AQUÍ

– Transparencia: Todas estas cantidades están disponibles en el **Portal de Transparencia del Congreso** (www.congreso.es), donde se publican los detalles del régimen económico de los deputados.

Fuente: AQUÍ

Resumiendo:

Un diputado raso del Congreso en 2024 cobra, como mínimo, entre 4.228,63 € (Madrid) y 5.315,24 € (resto de circunscripciones) brutos/mes, sumando el sueldo base y la indemnización exenta de impuestos.

Si realizan viajes oficiales, pueden recibir dietas adicionales de 120-150 € / día.

Los diputados con cargos específicos (como presidente, portavoz, etc.) pueden llegar a percibir hasta 16.000-17.000 € brutos/mes o más, dependiendo de sus responsabilidades.