A continuación algunas medidas que priorizaría si yo fuera presidente:

  • Inmigración: Fortalecimiento de fronteras y deportaciones inmediatas de todos los ilegales. Suspensión de centros de «menas» y cierre de todos ellos. Eliminación total de ayudas a los inmigrantes, ¡fuera «paguitas»!.
  • Derogación de las leyes de género y cierre de «chiringuitos».
  • Eliminación de subvenciones a ong’s y sindicatos.
  • Impulso de la energía nuclear.
  • Supresión de las CCAA y sus correspondientes «chiringuitos».
  • Suspensión del aforamiento a todos los políticos: ello promovería igualdad ante la ley. 
  • Relajar sustancialmente la presión fiscal a los autónomos: impulsando así el emprendimiento.
  • Supresión de ministerios inútiles y redundantes: ello ahorraría recursos.
  • Eliminación de las pagas vitalicias a los politicos: promoviendo por tanto la meritocracia.
  • Obligatoriedad de asistir al Congreso con expulsión de su acta al que no justifique su falta de asistencia debidamente: lo que aseguraría la representación real.
  • Reforma profunda de la ley electoral (¿sometida al consenso popular?): lo que democratizaría el sistema.
  • Aseguramiento total de la separación de poderes: ello garantizaría independencia e integridad.
  • Exigencia de un nivel mínimo muy alto de formación para cualquier cargo en el gobierno: ello garantizaría competencia y profesionalismo, evitando manipulaciones. Es decir, meritocracia educativa. Mínimo licenciatura o doctorado (mejor)  en la disciplina relevante y dominio de dos idiomas aparte del castellano/español para altos cargos que requieran presencia internacional lo  que elevaría la calidad del liderazgo.
  • Expulsión inmediata del partido por mentir en el CV: ello promovería honestidad y confianza.
  • Un presidente de Gobierno que está rodeado de corrupción (ya conocemos el caso) debería  cesar inmediatamente (probable enmienda constitucional para disolución de las Cortes)
  • Gobernanza basada en resultados (idea innovadora, aunque utópica): hacer que los cargos políticos  sean autónomos y pagados por objetivos cumplidos (promesas electorales) lo cual incentivaría responsabilidad y eficiencia.
  • En definitiva España un «reseteo a bajo nivel» podría revitalizar España, eliminando ineficiencias y fomentando innovación.

    ¿Alguna propuesta más?